![]() |
Lo siento, doctor. Pero en inglés no le entiendo |
Y aquí aparecen dos problemas. Primero, las voces se me hacen raras. Que no malas. ¿Gracias a qué? A que House es una serie excelentemente doblada. He de reconocer, además, que el doblador de House es una de mis debilidades, me encanta esa voz. Y, en segundo lugar, los subtítulos que he encontrado son bastante malos. Vaya por delante, en ningún momento quiero meterme con todas las personas colaboradoras que hacen los subtítutulos altruistamente. Es más, les agradezco su labor infinitamente. Pero una cosa no quita la otra y seguir a House con subtítulos es bastante decepcionante. Cuando hablan de enfermedades a toda velocidad, no me entero de nada, menos aún que cuando hablan en español. Y un montón de comentarios graciosos de House no están bien traducidos y te encuentras con frases rarísimas, con escaso sentido en el idioma de cervantes. Es español, sí. Pero no se entiende. Conclusión, a esperar a que la doblen.
![]() |
Os tuve que ver doblados, chicos. Vuestros diálogos me lo exigían |
Más ejemplos. El Ala Oeste de la Casa Blanca. Por los mismos motivos. Incluso, Six Feet Under y, por desgracia, The Wire. Esta última muy, muy, muy mal doblada. Una auténtica puta mierda, y perdón por la expresión. Pero, una vez más, no me acabaron de convencer los subtítulos y bastante difícil es seguir The Wire, como para hacerlo sin enterarte de la misa la mitad.
![]() |
Verte doblada, hermosa, es un crimen contra la humanidad |
Pero vamos ahora al caso contrario. Aquellas series que son pecado verlas dobladas. (Vale, lo sé, The Wire es pecado, pero uno no sabe inglés...) Por ejemplo, mis tres comedias de la actualidad favoritas. Modern Family, How I Meet Your Mother y The Big Bang Theory. La primera, verla doblada es quitarle toda la gracia. Especialmente a Gloria Pritchett, la colombiana. HIMYM es también pecado y de los gordos. Barney y Marshall no tienen nada que ver, por citar a los dos actores que más pierden cuando doblan su voces. Y The Big Bang... la he visto de las dos maneras y, simplemente, te la cargas. No hace gracia. Sheldon con esa voz que le ponen parece retrasado y los otros tres friquis son menos graciosos.
¿Más ejemplos? Dexter, me cambié de español a versión original. Gran acierto, en Miami mucha gente habla castellano y en la serie también. Incluso, en esta quinta temporada, hay un interrogatorio en el que un poli hispano interroga a un venezolano. La poli americana no se entera de nada y se lo van traduciendo in situ. ¿Cómo doblas eso? Muy, muy difícil.
![]() |
Creo que esta foto no necesita comentarios... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario